¿Qué es para mi el minimalismo? Para mi el minimalismo es cuestión de prioridades, permanece a mi lado lo importante, lo inútil se larga... sin compasión.
Prueba de fuego del minimalismo... un armario. Abrid el armario y miradlo prenda por prenda, ¿qué es lo que realmente usais? Estoy convencida de que solo el 50% os lo ponéis. Las mujeres, aunque ahora también los hombres, somos muy aficionadas a acumular mucha ropa y calzado. Hay prendas que no nos están bien, o grandes o pequeñas... Ooohh, ¡¡es por si alguna vez me está bien!!... no, desengañate, no te volverá a estar bien, la grande por suerte y la chica porque así es la vida. Y si alguna vez te llega a estar de nuevo bien, estará anticuada. Los zapatos... solo tenemos un par de pies, es materialmente imposible ponernos tantos pares de zapatos. ¡¡Pues compro otro armario!! No, el nuevo armario ocupa espacio y además solo meterías cosas que ya sabemos que son trastos.
Norma número uno para un armario: Lo que llevas dos años sin usarlo, no te sirve... se larga, sin compasión.
La cocina. Las personas que cocinamos tenemos la costumbre de usar siempre los mismos utensilios, por ejemplo las sartenes. ¿Para qué queremos tantísima sartén si siempre usamos dos de diferentes tamaños?. Para lo único que sirve el resto es para ocupar espacio.
Los frigoríficos. La manía de meter muchas cosas en el congelador, que luego ni se sabe lo que hay dentro. Abrir un congelador es como entrar en una selva amazónica, que se van apartando ramas, hojas, hasta que por fin se encuentra un alimento que hace mil años metiste dentro del congelador, que por supuesto, ya ni recordabas que estaba. ¡¡¿¿Y si se lía una guerra??!! Si se lia una guerra se te echará todo a perder porque por lógica el enemigo te cortará la luz.
El salón. Estanterías despejadas ¿motivo? porque se tarda menos en limpiar el polvo, sencillamente. ¡¡Es que tengo fotos de toda mi familia!!. Fotos, me repatea poner fotos en los muebles del salón ¿te has parado alguna vez a fijarte el tiempo que se tarda en limpiar marquito por marquito de las puñeteras fotos? Las fotos están monísimas dentro de un álbum de fotos, tan bonito él, que puedes llevarlo al salón y ponerlo en tus piernas y mirarlo tranquilamente... es más practico, si, si... y no hay que limpiar marquitos.
¡¡Es que tal figurita me la regalaron!! Te aseguro que la persona que te regaló esa figurita ya ni se acuerda de que te la regaló, deja que la fuerza de la gravedad haga su trabajo.
Truquito personal: Minimiza la decoración del mueble del salón, el resto de objetos guárdalos (¡¡Eeehh, que te veo!! solo los realmente bonitos y originales), cuando pase el tiempo guardas los que están puestos actualmente y pones los guardados cambiándolos de sitios conforme a la vez anterior. Es un efecto óptico, da la impresión de decoración nueva y con gasto cero.
¡¡¿¿Y qué hago con la ropa y todos los objetos que he decidido que ya no me son útiles??!! Sencillo, también cuestión de prioridades. Lo que está nuevo se entrega a Cáritas, lo viejo se larga... sin compasión.
Y etc., etc., etc., con el mogollón de objetos que acumulamos en las casas y que jamás nos sirven de nada. No olvidemos nunca la norma, lo que no se usa en dos años es que no es útil.. y se larga.
Soy tan organizada para las cosas que hasta los correos los tengo organizados, los que son del año catapúm, pues catapúm que le zumbó, se eliminan. ¡¡¡Pero si están en la nube!!! Me da igual, la sensación de limpieza es impresionante cuando los abro y los veo tan ordenaditos. Mis personajes de los juegos también son minimalistas, porque me vuelve la cabeza loca buscar tanto objetito y también aplico ahí la perfecta frase de ... se larga.
Todo es un efecto óptico. Entrar en una habitación y verla llena de cosas me satura la mente, me produce caos. Pero estando todo despejadito da sensación de limpieza y mi mente no se satura. Si se quiere lucir un objeto es mejor que no haya mil a su alrededor, así se verá más. Es como una tienda, si se quiere vender un objeto no se le pone cinco a su alrededor porque ni se le verá, es marketing básico.
Pues lo mismo pasa con todos los objetos que tenemos en las casas, se luce todo más ... y se tarda menos en limpiar. Nosotros somos más importantes que los objetos, los objetos no son nada, los recuerdos ya los tenemos nosotros en nuestra mente con nuestras vivencias, no nos lo da un objeto.
Ah, y si os fijáis en mi blog, también es minimalista. Lo que importa es el contenido no el continente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario